02/05/2016
RECONOCIMIENTOS, CRÍTICAS Y RESPUESTAS: ALCALDE Y CONCEJALES DIERON A CONOCER SU OPINIÓN TRAS CUENTA PÚBLICA 2015

02/05/2016
Tal como establece la ley, el pasado 29 de abril el Alcalde René Aravena Riffo (RN) rindió Cuenta Pública correspondiente a la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Panguipulli año 2015.

Concluida la Cuenta Pública El Diario Panguipulli.cl entrevistó a los concejales presentes: Pinilla, Ruiz, Riedemann, Martínez y al Alcalde René Aravena, quienes entregaron sus impresiones tras la cuenta. Cabe consignar que al acto público no concurrieron los concejales Puelman y Valdivia. 


Concejal Edison Pinilla Martínez.

Quien desmenuzó la cuenta con mayor profundidad fue el Concejal Edison Pinilla González, quien aseguró que “la Cuenta Pública entregada por el Alcalde Aravena a la ciudadanía dista mucho de la realidad del año 2015, ya que, en primer término, se realizó un recuento de los siete años de gobierno del Alcalde; con muchas imágenes y relatos de dirigentes que no sabemos si efectivamente correspondía a lo realizado el año 2015. Una Cuenta Pública que tuvo mucho de fanfarria y manejo publicitario, que mostro más que lo hecho durante un año por el candidato de Renovación Nacional a las Elecciones Municipales 2016-2020.

Pinilla agrega que “se trató de una Cuenta Pública que, como todos años, hace parecer que todo lo hace el Alcalde Aravena, un súper hombre, donde sólo por deferencia se menciona al concejo municipal como parte del trabajo en la comuna, siendo que la gran mayoría de las acciones de los funcionarios y el Alcalde, primero requieren de acuerdos tomados en el concejo, como es la aprobación del presupuesto municipal que permite el financiamiento de todas las reparticiones municipales”.

“Por otra parte, como show de luces y de autoreferencia puede haber estado buena, de  eso rescato la presencia de los dirigentes que fueron traídos de los diferentes sectores. Los aplausos de la gente que es partidaria del alcalde, las entrevistas a dirigentes en los diferentes videos mostrados, los que en su mayoría son partidarios del alcalde. ¿Eso habla de la objetividad de la Cuenta Pública?, a mí no parece”, afirma el Concejal Pinilla.

Al Concejal Pinilla también le llamó la atención “la falta de autoridades regionales y sobre todo partidarias del Alcalde Aravena; no vimos a la Senadora Von Baer, al Diputado Gonzalo Fuenzalida, a más consejeros regionales de su línea política, sólo estuvo el Consejero Hugo Ortiz de Filippi, la verdad, bastante glamour pero como todos los años mostrando sólo aquello conveniente”.

“No se mencionó los problemas generados en Coñaripe por el paro en el consultorio durante el año pasado, los problemas con los profesores por la deuda de casi 80 millones con Coopeuch, donde tuvo que intermediar el concejo municipal para zanjar la situación. Sin duda, una gran puesta en escena, con un  mejoramiento en el uso de la tecnología, imágenes de Drom de muy buena calidad, de lo cual no sabemos el costo que significó a los recursos municipales; todo un esfuerzo cinematográfico para mostrar, espero, la última Cuenta Pública del Alcalde Aravena”, dijo el edil.

En otro aspecto, el Concejal Pinilla hizo entrega de datos objetivos, según manifestó, “contenidos en el documento que nos fue entregado. Esto es, que la municipalidad el año 2015 efectivamente por ingresos reales percibió $ 13.578.192.000 (Trece mil quinientos setenta y ocho millones ciento noventa y dos mil pesos) de los cuales $3.490.235.000 (tres mil cuatrocientos noventa millones doscientos treinta y cinco mil pesos) corresponden a fondos transferidos del Fondo Común Municipal, el cual constituye uno de los principales ingresos a las arcas de los municipios; este es un mecanismo de distribución solidario, donde los municipios que generan más recursos propios colaboran con los más pobres. En el caso de nuestra municipalidad el 25,7% de su presupuesto depende de este fondo”. Pinilla agrega que “adicionalmente, hubo transferencia de otros servicios públicos por $4.489.704 000 (cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve millones setecientos cuatro mil pesos) lo que representa el 33,07% del total de ingresos percibidos el año 2015, que, sumados ambos, representa el 58,77% de dependencia de fondos transferidos por otras entidades públicas al municipio”.

Pinilla añade que lo anterior “es una realidad innegable que comprueba que todavía somos muy dependientes del Estado, donde nuestros ingresos más importantes en el concepto de transferencias para Gastos de Capital del municipio, que sumaron M$1.843.651 (un mil ochocientos cuarenta y tres millones seiscientos cincuenta y un mil pesos), representan el 13,58% de los ingresos del año 2015, mientras que un 27,65%  corresponde a recaudaciones por Impuesto Territorial; cobros de Permisos de Circulación, Licencias de Conducir, Multas y Sanciones recibidas a través de Juzgado de Policía Local, y recuperación de la morosidad, donde hay que destacar el aumento de la participación del Impuesto Territorial gracias al 59% más respecto del año 2014, gracias al trabajo conjunto con el Servicio de Impuestos Internos”. Pinilla aseguró que “lo anterior son datos duros sacados del documento Cuenta Pública que nos entregaron a nosotros como concejales una hora antes de mostrar el video de la Cuenta Pública a las personas invitas en el Gimnasio Municipal”. Para el concejal, “en esto se deben centrar las cuentas públicas y  la gestión de apalancamiento de recursos, pero dando los créditos que corresponden a los verdaderos gestores y no adjudicándose todo, como siempre lo ha hecho el Alcalde Aravena”, aseguró.

También, y respecto de los recursos de gestión, el concejal advirtió que “hay que tener presente que gracias a que somos región podemos acceder a más fondos públicos, lo que se debe al esfuerzo de otros actores públicos y privados que lucharon por conseguir ese sueño”. En este sentido, Pinilla afirma que “hoy se exhibieron varios proyectos financiados con fondos regionales, donde se debe dar crédito también a los concejales. Nosotros hemos gestionado varias iniciativas, dentro de las cuales se dio a entender que eran parte de la gestión del alcalde, pero por ejemplo; el cierre perimetral del Club Deportivo Neltume, por 26 millones de pesos; la Sede de la Población la Dehesa de Neltume, por 27 millones de pesos; las luminarias y graderías del Club Deportivo Choshuenco; la Cancha del Deportivo Naval, por 28 millones de pesos; los camarines de la cancha de Coñaripe, por 35 millones de pesos; las garitas en diferentes sectores de la comuna, por 20 millones de pesos; el mejoramientos de la Multicancha de Melefquen, por 14 millones de pesos, entre otras obras, son parte de la gestión de los concejales con apoyo de los Cores de la región y del intendente, eso lo saben los dirigentes de estas organizaciones. Para que hablar de proyectos como el Saneamiento Sanitario de Melefquen por $2.367.792.932 (dos mil trescientos setenta y siete millones setecientos noventa y dos mil noveciento treinta y dos pesos), una iniciativa que tuvo como principales gestores a Luis Rosales, dirigente del agua potable de Melefquen, y al Concejal Valdivia, donde el alcalde lamentablemente no tuvo nada que ver, pero si el equipo de secplan a través de la ingeniera Karen Pihan, quién fue reconocida por la gente cuando se colocó la primera piedra del proyecto durante este verano”, afirmó Pinilla.

Por último, el Concejal Pinilla puntualizó que “en esta oportunidad, al igual que años anteriores, se dio cuenta de la gestión de los programas territoriales Prodesal (Programa de Desarrollo local) y PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), los que realmente son programas de INDAP y que la municipalidad sólo ejecuta, para lo cual a través de un convenio y contrato Indap le transfiere a la Municipalidad de Panguipulli cerca de 500 millones para el pago de la asesoría y apoyo a las mesas de trabajo de 12 módulos usuarios y usuarias que suman cerca de 1.600 familias del mundo rural, los que son asesoradas por 31 profesionales, pero bajo los lineamientos del Ministerio de Agricultura y donde, además, el Indap apoya con inversiones y bonos de capital de trabajo por 500 millones más, aproximadamente”. Pinilla asegura que “nuevamente no hay gestión directa del alcalde, sino que son convenios que existen al igual que con otros municipios de la región y que Indap lleva adelante para potenciar la pequeña agricultura familiar campesina. Esto deja de manifiesto que, sin duda, estos programas al llegar otro alcalde al municipio seguirán funcionando igualmente en la comuna, porque ningún alcalde en Chile rechaza un apoyo como el que se brinda a través de estos programas a la gente campesina”, aseguró Pinilla.

Concejal David Ruiz Jara

Consultada la opinión del Concejal Ruiz en relación a la Cuenta Pública señaló que “recién nos entregaron el legajo de la Cuenta Pública, tengo que analizarla y verla. En este momento, como en todas las cuentas públicas, es lo mismo. Así es que espero que lo que se está informando y dando a conocer públicamente sea lo correcto”. Ruiz agrega estar “conforme” con la cuenta. “De todas maneras, porque hemos visto el progreso de nuestra comuna y eso da luz de que las cosas se han estado haciendo regularmente bien”.

Consultado respecto de una definición en el sentido de  ¿Regularmente o bien?, Ruiz responde: “Bien diría yo, pero siempre quedan cosas, porque no siempre a toda la gente uno le puede satisfacer en las que necesidades que tienen. Por eso digo regularmente, porque se hace empeño y se trata de hacer lo mejor”, concluyó.

Concejal Jermán Martínez Peña

Por su parte el Concejal Jermán Martínez confidenció que respecto de la cuenta “nada me extrañó de lo que escuché, porque esto es como un lanzamiento de campaña del señor alcalde. Toda la danza de millones que dijo había gestionado, todos los avances en la comuna lo ha hecho él en forma exclusiva, no reconoce al concejo municipal para nada, ¡eso a mí no me gustó! Siempre he dicho que es muy mezquino con el concejo, ¡porque lo es! Él ha dicho que ha gestionado esto y lo otro, parece que él está manejando su estancia aquí, eso a mí no me gusta y que lo sepa; yo soy muy particular en las críticas en ese sentido”.

Martínez aseguró que el alcalde “jamás nombra al concejo, y si lo hace es en forma superficial, en cosas generales; aquí cada peso que se mueve lo tiene que ver el concejo, jamás ha dicho todos los proyecto FRIL que hemos logrado nosotros. Por lo tanto, para mi es una fiasco la Cuenta Pública que entregó el señor alcalde. Jamás como concejo hemos tenido un negativismo, especialmente en el apoyo para los doce millones de pesos que entregó a las organizaciones sociales”.

Martínez también aseguró que “el alcalde sería un mal agradecido si estuviera en contra de la Presidenta Bachelet, porque este gobierno jamás le ha negado nada, y menos los concejales que somos mayoría”.

“Mi opinión es negativa, en el sentido de que no me gustó la forma como se dirigió (a los presentes) tratando de engañar a la gente con tanta “película que pasó”. Hay muchos proyectos que vienen de antes, como la pavimentación que son de gobiernos que vienen de atrás, a él le tocó la suerte de que vinieran (los proyectos) a caer a su gobierno municipal. Las pavimentaciones de las calles, que es mucho mayor en la sumatoria si se compara con los gobiernos anteriores, él se olvida que antes éramos provincia y que ahora somos región”, puntualizó Martínez.

Por último, el Concejal Martínez aseguró que “yo he gestionado más de 300 millones de pesos para la comuna y jamás se ha dicho algo, ni un agradecimiento de parte del alcalde para los concejales que lo apoyamos en estos proyectos. Yo estoy tranquilo porque esto va en beneficio de la gente, ellos saben lo que hace cada concejal y eso se va a ver en las próximas elecciones, solo espero que esta vez la gente no se equivoque”, concluyó.

Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez

En relación a la Cuenta Pública, el Concejal Osvaldo Riedemann dijo que “lo que yo puedo responder ahora es respecto de la cuenta social, que va dirigida a la comunidad, pero no el detalle de la Cuenta Pública”. Riedemann tras manifestar “mi orgullo por las cosas que se han hecho en mi comuna”, añadió que “el alcalde olvidó informar aquellos aspectos donde hubo participación directa de nosotros los concejales en  la consecución e incluso en la elección de buena parte de los proyectos que se mostraron en la Cuenta Pública. Ejemplo; sedes sociales, electrificación rural, garitas, pavimento de caminos, ahí hay participación directa producto del ejerció democrático, porque los recursos que emanan del gobierno regional buena parte de ellos los distribuyen a los concejales de la región”. El edil agrega que “sólo el año pasado nosotros los concejales recibimos cerca de 600 millones pesos para ejecutar proyectos que nosotros elegimos para todo el territorio comunal, y este año tenemos cerca de 700 millones de pesos que no figuran en la Cuenta Pública, pero son proyectos atribuibles a cada uno de los concejales obtenidos con el apoyo de los consejeros regionales de cada partido político; la suma de eso también contribuye al desarrollo de la comuna”, puntualizó.

“Insisto, estoy contento. Pero lo que faltó es que muchos proyectos tienen nombre y apellido por así decirlo, los cuales se enmarcan dentro de la gestión municipal en su conjunto. Hubiese sido bueno mencionar que aquí hubo una tremenda labor social de los concejales, los cuales preocupados de nuestro territorio estamos haciendo progreso para Panguipulli, con obras concretas, con recursos concretos y con el apoyo del gobierno regional”, aseguró Riedemann.

"En general, la Cuenta Pública es como un show, pero es una cosa interesante, la comunidad se entera de lo que se ha hecho durante un año, a pesar de que por ahí parece que fue un excelente lanzamiento político del alcalde y su campaña, pero bueno eso son los comentarios que quedan de una buena gestión que se hizo, donde los concejales participamos en forma fecunda para el beneficio de Panguipulli”, concluyó.

Alcalde René Aravena Riffo

El Alcalde René Aravena Riffo, tras consulta de este medio en relación a la Cuenta Pública, manifestó que “esta es una como cualquier otra cuenta, con todo lo que se ha logrado”. Agrega el edil que “gracias a mis funcionarios hemos tenido una cosecha bastante buena, también tenemos un banco de proyectos bastante bueno”, y en relación a la cuenta propiamente tal, señala que para esta “se solicita que cada Dirección de cuenta de lo que ha hecho, es por eso aparecían proyectos por hacer,  ¡eso es Secplan!, ellos son los que desarrollan los proyectos y por eso se mencionaron los proyectos que están por hacerse”.

Aravena también señalo sentirse “medianamente satisfecho, yo soy muy autoexigente, pienso que podríamos haber hecho más. Desgraciadamente nos encontramos con un déficit presupuestario bastante grande, no llegaron 150 millones  de pesos a la municipalidad. Bueno, ya estamos acostumbrados a nadar contra la corriente, con saldo en rojo. Así es que si salimos una vez de un problema mucho mayor que este, ¡podemos salir nuevamente adelante!”.

Frente a la baja de presupuesto a la que hace mención, éste medio consultó: ¿Cómo se visualiza el año 2016?, a lo que el alcalde respondió: “Espero que si se hacen menos cosas, se hagan bien. Espero que salgamos con el camino a Puerto Fuy, que no se mencionó en la Cuenta Pública. La circunvalación del Lago Calafquen, desde Coñaripe a Panguipulli, tampoco se mencionó en la cuenta pública, a pesar de que hay muchos trámites, viajes y esfuerzos para convencer a las autoridades sectoriales para que se hagan estos proyectos. A pesar de que cuando voy al Core y solicito más recursos para Panguipulli, el core me dice: usted no se conforma nunca; tiene el camino a Puerto Fuy y tiene el camino a Coñaripe. Es decir, no es fácil tener los argumentos para poder lograr satisfacer los sueños de esta comuna que es gigantesca, esta no es una comuna común y corriente, son 3.292 Kms2.,  y todo el mundo está con requerimientos muy atrasados, ojalá que Dios nos de fuerza para continuar creciendo”.

En relación a lo señalado por los concejales, en cuanto a que no se les reconoce su aporte, el alcalde responde que “los mencioné, a pesar de que en las últimas reuniones de concejo he tenido prácticamente un “bulling” para este alcalde. Se agradeció, se mencionó y se dijo que a pesar de las diferencias siempre llegamos a acuerdo en algunos casos y en otros no. Por ejemplo; el camión limpia fosas”.

En su respuesta el edil añade que “cada uno hace su pega; es un  año difícil, es un año político. Algunos  creen que desprestigiando al antagonista se prestigian ellos, yo pienso lo contrario.  ¡Que cada uno haga su pega calladito!, y que la gente evalúe”, sentenció.

Respecto de la no presencia de los concejales Puelman y Valdivia en la Cuenta Pública rendida en el Gimnasio Municipal, el alcalde dijo que “eso lo tendrán que responder ellos. Me imagino que tendrían obligaciones muy importantes. Así es que hay que preguntarle a ellos, pueden estar enfermos, ¡no sé!”.

Respecto a lo señalado por los concejales en el sentido de que la Cuenta Pública fue un “lanzamiento de campaña”, Aravena  afirmó que “si lo toman así ¡no hay ningún problema!, yo pienso al revés. Para el próximo periodo, sea el alcalde que fuere, me gustaría que hubiera un nivel mejor de concejales; con un nivel educacional superior y con personas que no vean sus diferencias políticas sino la conveniencia de la gente”.  En su respuesta Aravena también señala que “cómo se explica que habiendo tanta gente sin trabajo seamos el único municipio que tiene restricción para contratar, y cuatro concejales  - de Panguipulli - no lo permiten. Entonces, eso es no pensar en la gente que necesita el pan”. Aravena añade que “cuando se compra un camión limpia fosas, y a lo mejor hubiésemos comprado dos camiones limpia fosas con el dinero que había, al final por una orden de la Contraloría se les obliga a ellos que voten por el camión limpia fosas, lo que  se obtuvo con el voto del Concejal Ruiz, ¡y el resto se abstuvo!”, aseguró.
 
El alcalde también afirmó que a pesar de todo la comuna progresa. “Yo pienso que sí, porque es una forma de ser. El que está acostumbrado a nadar contra la corriente ¡siempre lo va a hacer! Yo agradezco a mis funcionarios, paciencia tengo harta, no olvide que soy veterinario”, remarcó.

Por último, en un mensaje dirigido a la comunidad manifestó: “El mensaje a la ciudadanía de Panguipulli es que cuiden a sus dirigentes, que son muy valiosos para la labor municipal, consideren a sus profesionales. Aquí lo valioso no es el alcalde sino el equipo con profesionales de altas calificaciones, la mayoría son nacidos en Panguipulli, y que bueno que hayan confiado en mí porque, no sé si se dieron cuenta, la mayoría de los profesionales que han sido contratadas son mujeres; yo admiro a la mujer y creo en ella”, concluyó.

<<<Volver